Mexi de Donato: La gestión cultural en tiempos de crisis - Ep 1 – Lo Esencial Podcast
¿Tiene sentido hablar de arte cuando hay personas que no saben si van a comer hoy?
Con esa pregunta decidí abrir esta conversación con Mexi de Donato, no con la intención de generar controversia, sino porque es una inquietud genuina que me ha acompañado durante años. En un país donde la supervivencia a menudo ocupa todo el espacio mental, me pregunto: ¿qué lugar queda para la cultura?
Durante mucho tiempo me cuestioné qué significa realmente hacer arte. ¿Es solo una expresión estética? ¿Un ejercicio para entendernos a nosotros mismos? ¿Un escape ante las dificultades? A medida que mi carrera avanzaba —y especialmente al involucrarme en procesos formativos— entendí que el arte, respondía a muchas preguntas, pero más importante, que no sucede en el vacío, aislado de una sociedad. Para tener un impacto real, un artista debe aprender a habitar el territorio que pisa,escuchar lo que ocurre a su alrededor y conectarse con el tejido cultural de su comunidad.
Ese fue uno de los motivos que me impulsaron a crear este podcast, Lo Esencial, y a comenzar esta primera entrevista: comprender que la cultura es una forma de participación activa, una herramienta de transformación que nos involucra a todos y que solo cobra fuerza cuando se construye en colectivo.
Mexi de Donato, nuestra primera invitada, es periodista cultural, productora, comunicadora social y actualmente directora de la Alianza Francesa de Maracaibo. En nuestra conversación hablamos sobre resistencia, gestión cultural, comunidad y futuro.
Conversamos sobre qué significa, realmente, construir comunidad a través del arte. Porque si algo he aprendido es que entender al otro es parte del camino como artista. No sólo para crear mejor, sino para habitar el mundo con más sentido.
🎧 Te invito a ver esta entrevista completa en mi canal de YouTube.
🔗 Suscríbete, comenta y forma parte de esta conversación.
Por Carlos Martínez León