Arte en la infancia: la clave para criar hijos más fuertes emocionalmente
En este episodio del Podcast Esencial, nos sentamos a conversar con Elsie Orientadora, Psicoterapeuta y especialista en arteterapia, para hablar de la importancia del arte en la infancia y el rol de los padres en el proceso creativo de sus hijos.
En un mundo acelerado, hiperconectado y cada vez más saturado de estímulos, muchas veces olvidamos que el arte no es un lujo, sino una necesidad emocional. Para un niño, dibujar, modelar, cantar o moverse no son solo juegos, sino una forma de decir lo que aún no pueden poner en palabras. El arte es el primer lenguaje emocional, y en esta conversación Elsie nos guía por cuatro momentos clave para comprender cómo potenciar al niño a través del arte:
Primero, hablamos de cómo reconocer el impulso creativo natural que cada niño tiene. Ese momento en que garabatea por primera vez, mezcla colores sin sentido, o inventa una danza propia. No se trata de formar artistas, sino de dar permiso para expresarse. Crear desde la infancia fortalece funciones ejecutivas, mejora la autorregulación emocional y siembra herramientas fundamentales para la vida adulta.
En la segunda parte,abordamos el tema de las infancias hiperconectadas. En la era de la inteligencia artificial, las redes sociales y la sobreestimulación digital, los niños centran sus atención constantemente en estimulos externos, sin espacios para la introspección. El arte aquí aparece como refugio, como pausa necesaria para reencontrarse con uno mismo.
Luego nos adentramos en el arte como vínculo familiar. Crear juntos, sin juicio ni expectativa, puede ser la manera más profunda de conectar. En vez de corregir un dibujo o juzgar un color, se trata de acompañar el proceso con presencia. A través de dinámicas simples —pintar juntos, contar historias con plastilina, o simplemente dejar que la risa guíe— se abren espacios que de otro modo no aparecerían.
Y finalmente, nos preguntamos: ¿qué pasa si criamos sin arte?
Este episodio es un recordatorio: los niños tienen mucho que enseñarnos si los dejamos crear con libertad.
Puedes ver el episodio completo en mi canal de YouTube:
Por Carlos Martínez León